No se puede hablar de baloncesto sin hablar del balón de basquetbol, el protagonista rotundo del juego dentro de la cancha. Todo se mueve en torno a esta pelota dentro del mundo del basket.
En este artículo vas a conocer todo lo necesario sobre la pelota de baloncesto como su definición, la historia del balón dentro del baloncesto, las características que este posee y el porqué las posee y también información sobre los principales fabricantes y algunos tipos de balones en el baloncesto.
Si quieres aprender todo sobre el balón de baloncesto entonces asegúrate de leer este artículo hasta el final, te aseguro que valdrá cada segundo.
¿Qué es el balón de basketball?
El balón de basquetbol es la pelota que se utiliza para jugar al baloncesto la cual posee una forma esférica. Sus dimensiones y pesos varían según el nivel de la categoría donde se encuentran los jugadores. Las medidas estándar son 56 cm en su circunferencia para las categorías de jugadores pequeños y entre 73 a 76 cm para las categorías profesionales.
Historia del balón de basquetbol
El baloncesto nace en 1981 de la mano de su fundador J. Naismith, tras la necesidad de tener un deporte el cual poder practicar en las temporadas de invierno, en su inicio el primer balón utilizado fue un balón de futbol.
La primera pelota de baloncesto llega tras la solicitud de Naismith a Albert Goodwill Spalding (A.G. Spalding fundador de la empresa Spalding) quien la crea a finales del siglo 19.
Evolución del Balón de Basketball
El primer balón fue diseñado en tiras de cuero pegados mediante una tripa engomada lo cual era lo común durante esa época. Ya en 1942 se incorporó un sobretodo en tela el cual mejoro el diseño y logro darle uniformidad a la pelota de básquet.
Unos años después, entre 1967 y 1976 fue utilizado un balón de 3 colores (azul, rojo y blanco) por la American Basketball Association mejor conocida por sus siglas ABA, este diseño aún podemos verlo en la competición de triples de la NBA donde le dan el nombre de “money Ball” a este diseño tricolor el cual otorga más puntos que el tradicional.
En 1990 comienza la incursión de los materiales sintéticos para la creación del balón de basquetbol, ya que tienen ventajas de rendimiento sobre el cuero y a las ligas les encanto por lo cual se siguen utilizando a día de hoy.
Características del balón de basquetbol

El balón de basquetbol posee varias características interesantes que lo diferencian de otros balones como el de futbol o el de volley ball, como por ejemplo el diseño, sus tamaños y medidas e incluso los materiales en los que son realizados.
Para comprender un poco mejor estas características las detallaré una por una para que así comprendas como está constituido el balón de baloncesto y el significado de cada característica.
Las medidas, pesos y tamaños
Los tamaños, el peso y las medidas del balón en el baloncesto pueden diferir en dependencia del nivel o categoría. Para mostrarlo de mejor manera elaboré una tabla con las características del balón según cada categoría.
Tamaños | Tipo | Categorías | Circunferencia | Peso |
Talla 1 | balón micro-mini | mini canastas | 0,50 a 0,52 m | 0,167 kg |
Talla 3 | balón mini | 0 | 0,56 a 0,57 m | 0,283 kg |
Talla 4 | balón junior | 0 | 0,65 a 0,68 m | 0,400 a 0,450 kg |
Talla 5 | balón juvenil | Mini basket | 0,69 a 0,71 m | 0,470 a 0,500 kg |
Talla 6 | balón oficial femenino | Profesional Femenino | 0,72 a 0,74 m | 0,510 a 0,567 kg |
Talla 7 | balón oficial masculino | Profesional Masculino | 0,74 a 0,76 m | 0,567 a 0,650 kg |
La presión
Otra característica importante es la presión, un balón debe contar con una presión de 7.98 PSI (Libras por Pulgada Cuadrada) lo que es igual a 0,55 bares (bar). Una excelente forma de medir si un balón tiene la presión correcta es dejarlo caer desde 180 cm de alto contra el piso, el rebote de esta caída debe ser entre 130 cm a 136 cm para indicar que está correcta la presión en el balón.
Materiales del balón de baloncesto
Los materiales que se suelen utilizar para hacer los balones en el baloncesto son:
- Cuero.
- Semi-cuero.
- Caucho o Goma.
Estos varían en dependencia de donde será usado el balón, ya que tenemos balones para indoor (interiores) y pelotas para outdoor (exteriores).
En exteriores funcionan mejor los elaborados en goma y caucho, ya que son más resistentes al cemento o asfalto que suele ser el material usado en las canchas exteriores. Para interiores se utilizan los hechos en cuero y semi cuero, estos son de mejor calidad y facilitan un agarre más cómodo para el jugador.
Diseño
Las pelotas de basquetbol cuentan con un diseño esférico y una piel rugosa para mejorar la maniobrabilidad de los jugadores al tomar el balón y driblar. El color de los balones suele ir vinculando según el material con el que es elaborado, por ejemplo el color estándar en cuero es el naranja con líneas negras. También lo podemos encontrar en variedad de colores cuando son elaborados en material sintético como negro, blanco, azul, plateado, etc.
Principales Empresas Fabricantes de pelotas de básquet

En la actualidad son muchas las empresas que fabrican el balón de basquetbol, muchas con tradición y prestigio y algunas otras que comienzan su camino en la carrera de crear balones para este deporte.
Para esta sección hemos tomado solo 5 empresas que a nuestro criterio son las mejores por su calidad y también por sus logros alcanzados hasta la actualidad.
Spalding
A partir de 1983 Son los proveedores oficiales de la NBA, WNBA y liga de desarrollo de la NBA (D-League). Esta empresa es la que creo el primer balón de basquetbol.
Molten
Otra de las grandes del sector de los balones a nivel mundial, esta empresa de origen japones es también el proveedor oficial de FIBA con presencia en otras competiciones como la vtb united league en el este de Europa y varias ligas nacionales.
Nike
Esta empresa no necesita presentación, ya que es de las más populares en el ámbito deportivo en general, en cuanto a balones de básquet tuvo convenios con la EBC (european basketball company) en 2007 el cual duro hasta mediados del 2012. Nike provee oficialmente a la NCAA en Filipinas y a la University Athletics Association of the Philippines (UAAP).
Wilson
Es la empresa oficial para los torneos de play-off en la NCAA y para la división 1, tanto para hombres como para mujeres. Son muy populares a nivel universitario.
Rawlings
Esta empresa cuenta con una gran tradición dentro de los Estados Unidos (USA). La Amateur Athletic Union de EE. UU. la utilizan como marca oficial. También la están empleando en gran parte de torneos 3 x 3.
Balón Medicinal en el Baloncesto
Los balones medicinales de baloncesto son similares a las pelotas normales, llegan a verse iguales incluso, la diferencia esta en su peso y el uso que tienen. El balón medicinal es utilizado con fines de entrenamientos en el baloncesto para mejorar capacidades físicas en los jugadores.
Estos balones están hechos de cuero, goma o caucho y plástico, tamaños variables y los pesos comienzan desde los 1.000 gr hasta los 14.000 gr.
Muchos entrenadores de baloncesto implementan desde hace años estos balones medicinales en sus prácticas y entrenamientos por los grandes beneficios que estos aportan, los utilizan en ejercicios como lanzamientos, saltos, alzamientos y más.
Algunos de los beneficios de usar estos balones son:
- Incrementan resistencia y fuerza.
- Pueden fortalecer varios músculos del cuerpo.
- Ayudan a prevenir lesiones articulares y musculares.
- Mejoran el control del cuerpo.
- Rectificación de la postura.
Como se puede ver son muchas las ventajas que este balón de basketball medicinal puede aportar a la mejora del cuerpo y es por eso que los entrenadores adoran utilizarlos.
Conclusión
¡Hemos llegado al final de otro interesantísimo post sobre otro tema como lo es el amado balón de basquetbol, vimos los diferentes tipos de balones que existen, los distintos materiales que se utilizan para crearlos, las grandes empresas que los elaboran y hasta un balón medicinal que nos ayuda a mejorar nuestras capacidades físicas!
- Reglas del baloncesto 3×3: Todo lo que necesitas saber - agosto 4, 2023
- Baloncesto 3×3: Guía completa actualizada - julio 31, 2023
- 7 Ejercicios para mejorar él drible defensivo en baloncesto - marzo 16, 2023