Si te has interesado recientemente en el deporte ráfaga lo ideal es comenzar por las reglas del baloncesto, términos como Goaltending, Cancha atrás o Shot Clock posiblemente te causarán muchas interrogantes, y seguramente sean el motivo por el que te encuentras en este artículo el día de hoy.
No conocer el reglamento del basquetbol puede ser un problema para todo jugador de este deporte y es que desconocer estas reglas pueden ocasionar sanciones (individuales y a nivel de equipo) que pueden terminar costando un partido.
Las reglas son fundamentales para el desarrollo de un partido de básquet, entenderlas te ayudarán a mejorar en el juego.
Reglas y Normativas del Baloncesto para Principiantes
Quiero irte mostrando las reglas del baloncesto de una manera fácil y sencilla para que las vayas entendiendo sin tanta complicación, comencemos con las básicas, pero ojo igual de importantes.
1. La pelota se puede lanzar en cualquier dirección. Puede hacer esto con una o ambas manos.
2. La pelota se puede golpear en cualquier dirección. También le permite usar una o ambas manos.
3. El equipo con más puntos siempre es declarado ganador del partido.
4. Un jugador no puede correr con la pelota. Como jugador, debes lanzarlo desde donde atrapas la pelota. Solo hay una asignación para cualquiera que atrape la pelota mientras corre.
5. El cuerpo no debe usarse para atrapar la pelota. Tienes que tomar la pelota en tus manos.
6. Se produce una falta cuando golpeas la pelota con el puño. Además, sostener, tropezar, empujar o cargar a un oponente en el hombro resulta en una falta.
7. No es posible tropezar, empujar, golpear, sujetar o empujar a un oponente de ninguna manera.
8. Cuando la pelota sea lanzada o golpeada desde el suelo en la canasta, se marcará un gol. Si el balón permanece en la canasta sin caer, también se considera gol.
9. El árbitro será el juez del partido. Tiene en cuenta las cestas. Además de eso, decide cuándo está en juego la pelota, de qué lado pertenece y mantiene el tiempo.
10. El tiempo para cualquier juego de baloncesto será de dos mitades de quince minutos con un descanso de cinco minutos en el medio.
11. Si cualquiera de los lados hace tres parcelas secuenciales, un gol contará para sus oponentes.
Reglas básicas del baloncesto

Al participar en el baloncesto como aprendiz, debes conocer algunas reglas básicas del juego. Si infringes alguna de ellas, no podrás dominar el juego. Además, te impedirá convertirte en un jugador competente en el futuro.
Las reglas del baloncesto básicas son las siguientes:
Duración
El tiempo también es esencial. Tienes que saber cuánto tiempo dura una partida completa y las pausas entre ellas.
En los juegos de la FIBA usan formato de cuatro cuartos de 10 minutos cada uno de ellos. En la NBA, por otro lado, un cuarto dura 12 minutos. Si hay un empate después del tiempo de juego reglamentario, el juego se extiende a una prórroga de cinco minutos hasta que se determine un ganador.
En la NCAA usan el formato de dos tiempos de 20 minutos cada uno.
Objetivo
Conocer el objetivo principal también es bueno. El equipo con muchos puntos es el ganador.
Así que mientras juegas, tu objetivo debe ser anotar más puntos. Para ello, debes meter el balón en la canasta del equipo rival tantas veces como sea posible.
número de jugadores
El número máximo de jugadores que pueden participar en este deporte es de 12 por equipo. Cada equipo tendrá cinco jugadores dentro de la cancha al mismo tiempo. Los 5 jugadores que comienzan los partidos se les denomina “Quinteto inicial“.
Los 7 jugadore restantes que no estan en cancha seran los jugadores suplentes, estos pueden ser cambiados sin limitaciones durante los partidos.
las posiciones que suelen ocupar cada jugador en la cancha son:
- Armador o base
- Escolta
- Alero
- Ala Pívot
- Centro
También se pueden aplicar variaciones dentro de la alineación titular a la hora de salir a la cancha, no necesariamente se debe cumplir ese criterio.
Puntuación
Cualquier principiante necesita dominar el aspecto de la puntuación. Mientras juegas, quieres ganar puntos para ti. Sin embargo, es esencial que sepas cómo y de qué manera debes anotar en el juego.
Para anotar una canasta, hay tres maneras diferentes con la que se puede obtener puntos. Veamos cuales son estas formas a continuacion:
- Si anotas desde cerca de la canasta, es decir, dentro del arco de tres puntos, obtendrás dos puntos.
- Una canasta anotada desde la línea de tiros libres vale un punto.
- Una canasta anotada más allá del arco de tres puntos te hace ganar tres puntos.
Otra forma de obtener 3 puntos es en una jugada de falta y vale, esta es cuando se le comete una falta a un jugador en acto de tiro que a su vez encesta, en la actualidad se le suele llamar jugada de 3 puntos a la antigua.
También se puede obtener una jugada de 4 puntos cuando la falta es cometida en un tiro desde la línea de los 3 puntos y el jugador encesta su tiro más el tiro libre adicional.
Tener esta información, por tanto, te permitirá saber cómo conseguir más puntos mientras juegas.
Mover el balón
Hay direcciones específicas que debes dominar para pasar el balón.
Debes dar dos pasos antes de pasar el balón y sin regatearlo.
Además, el balón puede ser regateado de un punto a otro o pasado de un jugador a otro.
No se puede empezar a regatear el balón después de terminar.
Otra cosa sobre el movimiento del balón es que, una vez que un equipo con el balón pasa la mitad de la cancha, no puede volver a cruzar con el balón.
Reglas de Violacion de Tiempos

El baloncesto es diversificado y se caracteriza por su ritmo rápido. Esto se debe principalmente a las reglas del baloncesto que se enfocan en el tiempo, estas normativas especifican cuánto tiempo pueden durar ciertas acciones.
Si dominas estas reglas claves, no cometerás ningún error y mejorara tu nivel de juego sin duda alguna.
Reloj de tiro o 24 segundos (Shot Clock)
Es el llamado Reloj de Tiro o reloj de posesión, consta de 24 segundos para que el equipo en posesión del balón ejecute su jugada ofensiva, este reloj se ejecuta en cuenta regresiva hasta llegar a cero.
El tiempo comienza a correr desde el saque de banda del balón.
Si la pelota toca el anillo de la canasta, el reloj de 24 segundos se reinicia. El reloj también se reinicia después de un cambio de posesión o una falta.
Regla de 8 segundos
Si un equipo recibe el balón, debe ser capaz de moverlo desde su propia mitad hasta el campo contrario en ocho segundos, de no cruzar la mitad de cancha en ese lapso de tiempo se pierde la posesión del balón.
Regla de 3 segundos
Durante un ataque, los jugadores defensores pueden permanecer en la zona del oponente durante un máximo de tres segundos. No importa si están en posesión de la pelota o no.
Sin embargo, los árbitros son generosos con esta regla y raramente penalizan las infracciones, especialmente en un nivel alto.
Regla de 5 segundos
Al hacer el lanzamiento, un jugador sólo puede sostener la pelota durante un máximo de cinco segundos luego del rebote.
En el juego, un jugador que está estrechamente vigilado debe, después de cinco segundos, empezar a driblar, pasar la pelota o lanzar una canasta.
En caso de violación de las reglas, el equipo contrario recibirá un saque de banda.
Reglamento de Faltas
Como se ha explicado anteriormente sobre las faltas, como principiante, debes tener en cuenta que las faltas graves pueden costar a un equipo. Mientras juegas, asegúrate de evitarlas para salvar los puntos de tu equipo.
Serás expulsado si haces más de cinco faltas personales (contacto ilegal con el oponente).
Si cometes una falta sobre alguien que está haciendo un tiro, se le asignaran dos tiros desde dentro del arco y tres tiros si la falta es desde fuera de la línea de los 3 puntos.
El baloncesto distingue entre cuatro tipos de faltas:
- Falta personal: falta de contacto, esta puede ser tanto en defensa como en ataque:
- Falta del defensor (Falta defensiva): Un defensor solo puede defender a un atacante en posesión del balón de forma limitada. No se permite sostener, bloquear, patear, sacudir, colocar las piernas u obstruir con los brazos, codos o piernas extendidos.
- Falta del Atacante (Falta Ofensiva): Un atacante en posesión del balón comete una falta cuando hay contacto con un defensor en una posición defensiva legal o cuando se mueve hacia atrás. Las faltas ofensivas típicas incluyen empujar al defensor con el antebrazo o el codo.
- Falta técnica: error técnico y falta de disciplina (por ejemplo, no tener en cuenta las decisiones del árbitro, provocación, demasiados jugadores sobre el terreno de juego)
- Falta antideportiva: contacto muy duro, contacto sin posibilidad de ganar el balón
- Falta descalificadora o flagrante: falta grave de deportividad (asalto, insulto, etc.)
Sanciones
Después de una falta descalificadora o de dos faltas antideportivas, un jugador es descalificado del juego y debe abandonar el salón inmediatamente o esperar el final del juego en la cabina del equipo.
En caso de cinco faltas personales o técnicas, un jugador pierde su elegibilidad para el partido actual.
Violaciones Generales
Estas son acciones no permitidas que conllevan a la perdida de la posesión del balón, principalmente producidas a nivel individual por los jugadores tras cometer algunos errores que mencionamos a continuación:
Fuera o salida del balón
Si el balón o el jugador con el balón toca el suelo dentro o fuera del contorno de la cancha, la decisión será una pérdida del balón y posesión para el equipo contrario.
Error de pasos o caminata
Tan pronto como el jugador en posesión del balón deje de regatear, sólo podrá tener dos contactos en el suelo con sus pies (hacer un doble paso o hacer pivote). Luego debe pasar la pelota o lanzarla a la canasta. Puede levantar la pierna para el lanzamiento, pero no volver a caer con el balón en sus manos.
Juego de pies
Tocar la pelota con el pie, la rodilla o la pierna se llama juego de pies. Se hace una distinción entre defensores y atacantes:
- Si un jugador defensivo comete el juego de pies, el reloj de tiros se fija en 14/24 segundos si han pasado más de diez segundos.
- Si el juego de pies es jugado por un jugador ofensivo, el balón pasa al equipo contrario, que también recibe los 24 segundos completos de un nuevo ataque.
Cancha atrás o balón devuelto
En un ataque, ningún jugador del equipo que tenga el balón puede devolverlo de la mitad opuesta del campo a su propia mitad, esto produce el llamado campo atrás.
Doble regate o Doble dribling
Si un atacante recoge el balón después de regatear, no debe empezar a regatear de nuevo. De lo contrario se produce una pérdida de balón para el equipo.
Goaltending
Una pelota que es lanzada en la dirección de la canasta solo puede ser desviada en el movimiento hacia arriba, pero no cuando se mueve hacia abajo en la dirección de la canasta. Entonces solamente se puede jugar de nuevo después de que haya tocado la canasta.
Reglas y normas generales del baloncesto
Este deporte tiene normas y reglamentos que todos los participantes deben tener en cuenta.
Es posible que descubras que hay muchas reglas que debes seguir antes de jugar a este juego. Esto es así dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres.
Tenemos las reglas para la ofensiva, la defensiva y las reglas para cada jugador del juego.
A continuación te presentamos las normas que debes conocer de esta actividad deportiva:
Reglas del baloncesto para todos
Todas las reglas de las faltas se aplican a todos los jugadores. En el transcurso del juego, puedes encontrarte con que esos toques o zancadillas no merecidas resulten en faltas. Tanto si eres un jugador ofensivo como defensivo, las faltas se aplican a todos los que juegan.
No se debe patear o golpear el balón usando el puño.
Reglas para la defensa
El equipo defensivo es el que no tiene el balón. Este lado sólo tiene una regla principal para sus jugadores la cual es: “No cometer faltas”.
Tocar a tu oponente resulta en una falta. Por lo tanto, como defensivo, tienes que evitar a toda costa entrar en contacto físico con un jugador ofensivo.
Reglas para la ofensiva
Este bando está formado por el equipo que tiene el balón.
Tienen 5 reglas principales que deben observar. Éstas son:
- El balón debe permanecer dentro de los límites. Como tú tendrás el control del balón, debes permanecer dentro de los límites para que el otro equipo no pueda controlar el balón.
- Regatear el balón con una sola mano. Como ofensiva, sólo debes usar ambas manos cuando estés usando el pie de pivote. Esto es, cuando te mueves con un pie y el otro está inmóvil.
- Driblar el balon mientras se mueve. Los jugadores no deben moverse dentro de la cancha sin driblar el balón, ya que esto se considera “Caminar”.
- Violación de la cancha atrás. Debes observar esto. Una vez que este jugador cruza la mitad de la cancha, no puede regresar, excepto cuando un jugador defensivo le devuelve el balón.
- No regatear luego de haber detenido el drible. La mayoría de las veces ocurre después de un pase corto. Esto significa que si deja de driblar el balón no puede empezar una segunda vez. Si lo haces, perderás el balón a manos de tus adversarios.
Otras Reglas del Baloncesto
Dentro del mundo del baloncesto se manejan variaciones en las reglas segun la liga, competicion y/o categoria. Aunque estas cambien un poco siempre estan basadas en las reglas basicas del juego.
Aquí te dejamos diferentes reglamentos del baloncesto:
¿Quién administra y aplica las reglas del baloncesto durante el juego?
El árbitro es la figura encargada de hacer cumplir las reglas del baloncesto dentro del juego, son imparciales y su trabajo es muy importante para el desarrollo del juego.
Para no liarla mucho e ir directo al grano te digo que la cantidad de árbitros para un juego de baloncesto suelen ser 2, aunque esto puede variar en dependencia del nivel de la liga, algunas usan 3 árbitros como es el caso en la NBA.
Estos árbitros le van indicando las situaciones ocurridas durante el juego a la mesa técnica para que se vaya registrando los datos, de aquí es donde luego se genera la data de los juegos como cantidad de rebotes, puntos por jugador, robos, asistencias y más.
Conclusión
Ahora que has aprendido un poco más sobre las reglas del baloncesto estoy seguro de que mejoraras en el juego aplicando lo que leíste aquí el día de hoy. Ahora te pregunto ¿cuál regla te ha resultado más interesante? O, por el contrario, ¿cuál te ha parecido más aburrida o confusa?
Déjanoslo saber en los comentarios y si el contenido te ha parecido útil te pido por favor lo compartas en redes sociales para seguir creciendo con tu ayuda y no te olvides regresar a baloncestopro para más contenido sobre basketball.
- Reglas del baloncesto 3×3: Todo lo que necesitas saber - agosto 4, 2023
- Baloncesto 3×3: Guía completa actualizada - julio 31, 2023
- 7 Ejercicios para mejorar él drible defensivo en baloncesto - marzo 16, 2023