Muchos jugadores de baloncesto no entienden completamente el papel del Pívot de baloncesto en el juego, y esto puede limitar su desempeño y progreso como jugador. Además, muchas veces se confunde con otras posiciones y se subestima su importancia en el equipo.
Conocer las funciones y habilidades necesarias para ser un buen Pívot puede hacer la diferencia en tu desempeño y en el éxito de tu equipo. No te pierdas la oportunidad de mejorar tu juego y entender la importancia que posee el Pívot de baloncesto.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre el Pívot de baloncesto en esta guía completa y detallada. Descubre cómo se puede mejorar el juego de pívot en el baloncesto y convertirse en un jugador efectivo en el campo de juego.
¿Qué es el Pívot de Baloncesto?
El Centro o Pívot de baloncesto es una posición clave en el juego y se considera uno de los jugadores más importantes en el equipo. El Pívot es responsable de controlar el área bajo el aro y es fundamental para el éxito de un equipo en defensa y ataque.
El jugador en la posición de Pívot debe tener habilidades específicas como la capacidad de controlar el rebote, jugar en el aire, tener una buena visión de juego y ser inteligente tácticamente. Además, el Pívot o centro debe ser un jugador físicamente fuerte y alto, ya que muchas veces es el encargado de bloquear tiros y defender el aro.
Características de un pívot de baloncesto

Hay una serie de cualidades esenciales que debe tener un jugador para ser considerado un buen Pívot. A continuación se enumeran algunas de las cualidades más significativas que definen a un pívot de baloncesto:
Fuerza física
Para desempeñar el papel de Pívot se requiere un atleta físicamente robusto y alto que sea capaz de competir con otros jugadores en el espacio situado directamente debajo de la canasta.
La fuerza física es necesaria para bloquear tiros, proteger el aro y mantener el control de los rebotes. Para tener éxito en el juego, un Ala-Pívot necesita poseer una combinación de fuerza en brazos y piernas superior a la media.
Habilidades aéreas
La posición de Pívot requiere un excelente control corporal, así como la habilidad para jugar en el aire. La capacidad de saltar alto, mantener el control del rebote y bloquear tiros son habilidades útiles en el aire.
Un buen pívot debe tener una técnica de salto sólida y ser capaz de jugar en el aire con agilidad y eficacia. Esto es necesario para la posición.
Visión de juego
Un jugador que quiera jugar de Ala-Pívot tiene que tener una fuerte visión de juego y la capacidad de leer bien el juego. La capacidad de percibir el juego desde una perspectiva amplia y de tener una profunda comprensión de las jugadas y de la estrategia es a lo que nos referimos cuando hablamos de visión de juego.
Un pivote competente debe tener la capacidad de percibir el juego tanto desde la perspectiva ofensiva como defensiva.
Inteligencia a nivel táctico
El pivote debe ser un jugador con una gran conciencia estratégica y la capacidad de emitir juicios acertados mientras se desarrolla el juego. La capacidad de comprender las jugadas y los métodos empleados por el equipo y de basar sus juicios en esta comprensión se denomina “inteligencia táctica”. Para ser un Pívot de éxito, hay que saber leer el juego y actuar en consecuencia en el momento.
Habilidades Técnicas
Es esencial que el Pívot posea sólidas habilidades técnicas, como la capacidad de mantener el control del rebote, competir bien en el juego aéreo y tener un tiro fiable. Un pívot de éxito no solamente debe tener una técnica sólida, sino también la capacidad de utilizarla eficazmente en condiciones de juego.
Funciones del Pívot de Baloncesto
La posición de pívot en baloncesto es una de las más importantes del equipo debido a las numerosas funciones y responsabilidades que el jugador debe cumplir en la cancha. A continuación se enumeran algunas de las funciones más significativas que desempeña el pívot:
- Proteger el aro: el pívot es responsable de proteger el aro, así como de obstruir los intentos de tiro del otro equipo. Tiene que ser físicamente capaz y tener una presencia dominante alrededor de la canasta para impedir que el otro equipo anote puntos sencillos.
- Rebotar: A la hora de recoger rebotes, el pívot debe ser capaz de hacerlo tanto ofensiva como defensivamente. Esto no únicamente ayuda a su equipo a mantener la posesión del balón, sino que también reduce el número de posibilidades de anotar de que dispone el equipo contrario.
- Juego interior: Jugar dentro de la zona de canasta es responsabilidad del pívot, que se encarga de crear oportunidades de tiro. Para que pueda aprovechar al máximo sus oportunidades y anotar puntos para su equipo, debe tener un sólido dominio del balón y la capacidad de moverse con facilidad.
- Pases: En cuanto a los pases, el central debe ser capaz de dar pases precisos y útiles al resto de su equipo. Esto da a los demás jugadores la oportunidad de mover el balón y generar ocasiones de gol para sí mismos.
- Habilidades defensivas: El pívot tiene que tener excelentes habilidades defensivas, incluyendo la capacidad de realizar bloqueos, robar el balón y controlar a los jugadores del otro equipo dentro de la zona de canasta. Habilidades Ofensivas: El pívot necesita tener sólidas habilidades ofensivas.
Para poder contribuir eficazmente al éxito de su equipo y ganar partidos, el pívot de baloncesto debe ser capaz de desempeñar eficazmente cada una de estas funciones, todas ellas esenciales para el éxito del equipo.
Aunque es vital tener en cuenta que el pívot es una posición importante en el baloncesto, no es la única que contribuye al éxito del equipo. Es fundamental tener esto en cuenta. Todos los jugadores contribuyen al juego de alguna manera significativa, y tienen que sincronizar sus esfuerzos con los de sus compañeros si quieren ganar.
Habilidades necesarias para tener éxito como pívot de baloncesto

Para que un pívot de baloncesto tenga éxito, debe poseer un conjunto particular de aptitudes para desempeñar eficazmente su posición y contribuir al éxito del equipo. A continuación, destacaremos algunas de las habilidades relevantes que se requieren para tener éxito en la posición de pívot en baloncesto.
Estatura y longitud
Dos de las habilidades físicas más esenciales para un pívot de baloncesto son su altura y su longitud. La posición de pívot requiere que un jugador sea lo suficientemente alto como para tirar por encima de los defensores, recoger rebotes y bloquear tiros. Los pívots suelen jugar alrededor de la canasta. Además de esto, la capacidad del pívot para alcanzar el balón e interferir en los intentos de tiro de su oponente puede mejorar si posee una gran envergadura.
Potencia y fuerza
Para un pívot de baloncesto es esencial poseer un alto nivel de fuerza y potencia, ya que a menudo debe enfrentarse físicamente a los jugadores rivales para mantener su posición y conseguir rebotes. Además de ser capaz de disputar tiros y luchar por los rebotes, el pívot debe ser capaz de establecer su posición en el poste y mantenerla frente a los rivales.
Control del paso y estabilidad
El juego de pies y el equilibrio son dos cualidades absolutamente necesarias para un pívot. Para evitar las faltas y mantener el equilibrio mientras luchan por el balón, los pívots deben tener un juego de pies rápido y preciso, así como la capacidad de rotar y maniobrar cuando están en el poste. Un pívot que tenga un juego de pies sólido no solamente será capaz de mantenerse en pie y disputar los tiros con éxito, sino que también podrá sacar el máximo partido de su tamaño para realizar tiros decentes.
Buenas manos
Como pívot en baloncesto, pasará mucho tiempo atrapando y manejando el balón, por lo que tener buenas manos es esencial para la posición. Es muy importante que los pívots sepan recoger el balón con ambas manos, controlarlo y pasarlo con precisión cuando hay mucho en juego.
Inteligencia baloncestística
Si un pívot de baloncesto quiere tener éxito en su posición, es crucial que tenga un buen coeficiente intelectual de baloncesto para lograrlo. Es necesario que un pívot detecte y comprenda una variedad de escenarios ofensivos y defensivos, así como que sea capaz de hacer juicios rápidos que sean beneficiosos para su equipo. Además, los pívots deben ser conscientes de las capacidades y limitaciones de sus rivales y saber adaptar su juego en consecuencia.
Diferentes tipos de pívot en el baloncesto

Existe una gran variedad de configuraciones, dimensiones y estética para los pabellones de baloncesto. Cada uno de ellos desempeña una función única en la cancha, por lo que es imperativo que los entrenadores conozcan a fondo las capacidades y limitaciones de cada tipo para hacer un uso óptimo de ellos. A continuación se enumeran los distintos tipos de centros de baloncesto:
- Centro tradicional: Se dice que un jugador que juega principalmente en la pintura y se concentra en anotar y rebotear desempeña el papel de pívot tradicional en baloncesto. Suelen tener una gran estatura, una complexión poderosa y juegan de espaldas al aro. Gracias a su altura y longitud en la cancha, son capaces de disputar tiros con eficacia, capturar rebotes y anotar en el poste.
- Centro o Pívot atlético: El término “pívot atlético” se refiere a una posición en el baloncesto reservada a jugadores más altos que poseen una agilidad, velocidad y rapidez excepcionales. Se sienten cómodos jugando lejos del aro y con frecuencia se les utiliza para correr la pista durante las transiciones en el juego. Además, son capaces de jugar por encima del aro, completar alley-oops y competir por los tiros.
- Centro Defensivo o bloqueador de tiros: Un jugador especializado en obstruir tiros y proteger el aro se denomina centro bloqueador de tiros. Suelen tener una ventaja de altura y una gran envergadura, lo que contribuye a su capacidad para impugnar los tiros con eficacia. Es una práctica común emplear centros bloqueadores como eje de la defensa de un equipo y para ofrecer una sensación de confianza cerca de la canasta.
- Pívot móvil: Se considera que un jugador es un pívot móvil si es capaz de jugar en el espacio y de esprintar por la pista. En comparación con los pívots convencionales, los pívots modernos suelen tener una complexión más pequeña y se utilizan para jugar a un estilo de baloncesto más rápido. Los pívots móviles suelen tener la capacidad de lanzar desde el perímetro y ampliar la pista, lo que les convierte en un activo muy útil para el equipo en el que juegan.
- Pívots cara arriba: son jugadores que pueden jugar cómodamente de espaldas al aro o de cara a la canasta. A estos jugadores se les conoce como “centros cara arriba”. Son capaces de lanzar desde el perímetro, atacar desde él drible y hacer jugadas para sus compañeros, todo al mismo tiempo. Como pueden jugar en varias posiciones y aportar una amplia gama de habilidades a la cancha, los pívots son muy valiosos para los equipos en los que juegan.
En resumen, cada uno de los muchos tipos de pívot de baloncesto aporta su propio conjunto de talentos y capacidades especializadas. Para construir un equipo completo y con éxito, los entrenadores deben conocer los distintos tipos de pívots y saber cómo sacar el máximo partido de las habilidades y defectos de cada uno de ellos.
Cada jugador que ocupa la posición de pívot en un equipo de baloncesto, ya sea un pívot tradicional, un pívot atlético, un pívot bloqueador, un pívot móvil o un pívot de cara, desempeña un papel importante en el éxito general de su equipo.
Movimientos y jugadas del pívot de baloncesto

Como pívot en baloncesto, es imperativo que seas capaz de realizar una variedad de movimientos y maniobras diferentes con el fin de lograr el éxito en la pista. A continuación se enumeran algunas de las acciones y movimientos más típicos y esperados que los pívots de baloncesto deben realizar cuando están en la cancha:
Poste arriba
El movimiento de poste es una de las habilidades más importantes que debe tener un pívot en el baloncesto. En esta jugada, el pívot se coloca en el poste bajo y recibe el balón de un compañero después de haberse establecido allí.
Cuando el pívot se hace con el balón, dispone de varias opciones para anotar. Algunas de estas opciones incluyen un salto, un gancho o un regate potente. Establecer una postura sólida, tener un buen juego de pies y la capacidad de finalizar alrededor del aro con ambas manos son componentes esenciales de un gran movimiento de poste hacia arriba que pueda ejecutar un jugador.
Pick-and-roll
El dominio del pick-and-roll es otra maniobra valiosa para los pívots. En primer lugar, el pívot selecciona a un compañero que se dirige hacia la canasta con el balón y, a continuación, rueda hacia el aro para recibir un pase de sus compañeros. Para tener éxito, el pívot debe tener una sincronización y un juego de pies excelentes, así como la capacidad de finalizar las jugadas con ambas manos cerca del aro.
El pick-and-roll es un movimiento dinámico que puede utilizarse de diferentes maneras, por ejemplo para generar tiros abiertos para sus compañeros o para anotar en el aro. Un método para usar el pick-and-roll es crear tiros abiertos para los compañeros de equipo.
Tiro de gancho
Este movimiento ofensivo es muy empleado por los jugadores de la posición pívot. Dominar esta herramienta ofensiva puede hacer que un centro sea un arma letal en la pintura a la hora de conseguir puntos para el equipo.
El tiro de gancho es un tipo de lanzamiento a canasta en baloncesto en el que el jugador se coloca perpendicular al aro y lanza el balón suavemente con un movimiento de barrido del brazo, generando así un arco que termina por encima de su cabeza.
Este movimiento lo popularizo el gran Kareem Abdul-Jabbar el cual lo ayudo a lograr ser el líder anotador histórico de la NBA por casi 40 años.
Ganar la posición defensiva
Se necesita una mezcla de agilidad, sincronización y colocación para ser un reboteador eficaz en baloncesto, que es una habilidad vital para un jugador de la posición de pívot. El pívot debe tener la habilidad de encajonar a sus oponentes, conseguir el rebote y luego hacer una transición suave a la ofensiva. Para ser un buen reboteador, no solamente hay que tener un potente salto vertical, sino también ser capaz de manejar el balón con ambas manos.
Intentar bloquear tiros
Otra habilidad importante para un pívot de baloncesto es la capacidad de bloquear tiros. Para ello, el pívot debe hacer uso de su longitud y de su agilidad para defender la canasta de los tiros cercanos al aro. La sincronización, el juego de pies y la capacidad de rechazar tiros sin cometer faltas son componentes cruciales para ser un bloqueador de tiros de éxito. Aunque no bloqueen completamente los balones, pueden modificar de algún modo la trayectoria del lanzamiento.
Pantallas o cortinas
Los centros o pívots de baloncesto suelen ser bastante efectivos al ejecutar este tipo de jugadas ofensivas. El uso de cortinas o pantallas les permite crear oportunidades ofensivas tanto para ellos como para sus compañeros.
Al realizar cortinas, los pívots pueden ejecutar de manera más fácil el Pick and roll y en cuanto a sus compañeros le pueden ampliar el espacio para que estos tengan una mejor opción de tiro.
Estadísticas relacionadas con el pívot de baloncesto
Las estadísticas estrechamente relacionadas con el pívot de baloncesto son fundamentales para medir la eficacia y el impacto de un pívot en el juego. La siguiente es una lista de estadísticas que se utilizan habitualmente para evaluar el rendimiento de un pívot de baloncesto.
- Puntos por partido (PPG): El número medio de puntos que un pívot anota por partido. Esta estadística es una medida de su capacidad anotadora y eficiencia en la cancha.
- Rebotes por partido (RPG): El número medio de rebotes que un pívot recoge por partido. Esta estadística es una medida de su capacidad para asegurar y controlar el balón tras los tiros fallados.
- Bloqueos por partido (BPG): El número medio de tiros bloqueados que un pívot acumula por partido. Esta estadística es una medida de su capacidad para defender y alterar los tiros en la pintura.
- Porcentaje de tiros de campo (FG%): Porcentaje de tiros realizados por un pívot que acaban en canasta. Esta estadística mide su precisión y eficacia en el tiro.
- Porcentaje de tiros de campo efectivos (eFG%): Una estadística más avanzada que tiene en cuenta el valor añadido de los tiros de tres puntos efectuados. Esta estadística es una medida de la efectividad global de tiro del jugador.
- Rebotes ofensivos por partido (ORPG): El número medio de rebotes ofensivos que recoge un pívot por partido. Esta estadística es una medida de su capacidad para asegurar segundas oportunidades para su equipo.
- Rebotes Defensivos Por Partido (DRPG): El número medio de rebotes defensivos que un pívot recoge por partido. Esta estadística es una medida de su capacidad para asegurar y controlar el balón tras los tiros fallados por el equipo contrario.
- Estimación del impacto del jugador (PIE): Estadística que mide la contribución global de un jugador al éxito de su equipo teniendo en cuenta diversas métricas de rendimiento. Esta estadística es una herramienta útil para evaluar el impacto de un pívot en el juego más allá de las estadísticas tradicionales.
Estas estadísticas desempeñan un papel crucial a la hora de determinar la eficacia y el impacto de un pívot en la cancha. Es esencial evaluar estas estadísticas en combinación con otras métricas de rendimiento y en contexto con el rendimiento general del equipo para una evaluación completa de las habilidades y el impacto de un pívot.
Referencias históricas en la posición pívot de baloncesto

En el mundo del baloncesto, la posición de pívot ha desempeñado un papel importante en el desarrollo y la evolución de este deporte. A lo largo de la historia, ha habido jugadores que han establecido un nuevo estándar para la posición y la han elevado a un nuevo nivel.
Estos jugadores han tenido un impacto indeleble en el juego y sus contribuciones siempre serán recordadas. Desde los primeros pioneros hasta las superestrellas actuales, la posición de pivote tiene una historia rica y fascinante que merece la pena explorar.
En esta sección, nos adentraremos en las referencias históricas más importantes de la posición de pívot de baloncesto y rendiremos homenaje a los jugadores que han dado forma al deporte que hoy conocemos y amamos. Así que abróchense los cinturones y prepárense para embarcarse en un viaje a través de los anales de la historia del baloncesto.
Shaquille O’Neal
Shaquille O’Neal, más conocido por su apodo «Shaq», es considerado uno de los pívots más poderosos y carismáticos de los anales del baloncesto. Shaq, que medía 7 pies y una pulgada y pesaba 325 libras, era una fuerza imparable en la pintura. Utilizaba su altura y su fuerza para superar a los jugadores y mantener el control del juego.
Shaq dejó una huella imborrable en la cancha con su legado al ganar cuatro títulos de la NBA, tres MVP de las Finales y establecer una media anotadora en su carrera de 23,7 puntos por partido. Fuera de la cancha, era muy conocido por su sentido del humor y su comportamiento fuera de lo común, todo lo cual contribuyó a su estatus de favorito de los aficionados y héroe mundial.
David Robinson
David Robinson, un grande del baloncesto, fue una fuerza a tener en cuenta durante su estancia en la NBA como pívot. Por su aspecto imponente y su capacidad de liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha, recibió el apodo de «El Almirante». Medía 7 pies y una pulgada y era una fuerza a tener en cuenta.
Robinson fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la Asociación Nacional de Baloncesto en 1995, tras conducir a los San Antonio Spurs a dos títulos de la NBA con su notable talento, agilidad y tenaz determinación.
Las extraordinarias estadísticas de su carrera, que incluyen 20.000 puntos, 10.000 rebotes y 2.500 tapones, lo sitúan firmemente como uno de los pívots más consumados de los anales de la larga e ilustre historia del baloncesto.
Patrick Ewing
Patrick Ewing, pívot que hoy forma parte del Salón de la Fama del Baloncesto, fue considerado una de las fuerzas más dominantes del deporte durante las décadas de 1980 y 1990. Revolucionó la definición de lo que significaba ser pívot en el baloncesto con su imponente presencia, su extraordinario atletismo y sus movimientos imparables.
Su habilidad para bloquear tiros y su dominio de los tableros le valieron 11 elecciones al All-Star y ayudaron a los New York Knicks a alcanzar las Finales de la NBA en dos ocasiones cuando formaba parte del equipo.
Dikembe Mutombo
Dikembe Mutombo es una figura legendaria del baloncesto. Era un pívot dominante que controlaba el juego con su imponente altura, su destreza en el bloqueo de tiros y su famoso movimiento de dedos.
Mutombo fue siete veces All-Star de la NBA y cuatro veces ganador del premio al Jugador Defensivo del Año. Infundía miedo a sus rivales con su amenazadora presencia en la pintura, lo que le consolidó como uno de los mejores taponadores de la historia del deporte.
Fuera de la cancha, Mutombo es igualmente conocido por su labor humanitaria. Es el fundador de la Fundación Dikembe Mutombo, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en su país natal, el Congo, centrándose en la atención sanitaria y las oportunidades educativas.
Hakeem Olajuwon
Todos coinciden en que Hakeem Olajuwon fue uno de los mejores pívots de la historia del baloncesto. A lo largo de más de dos décadas, fue el rey indiscutible de la cancha gracias a su inigualable rapidez, juego de pies y talento para bloquear tiros.
Llevó a los Houston Rockets a ganar dos títulos consecutivos de la NBA en 1994 y 1995. El «Dream Shake» fue el movimiento que definió a Olajuwon y el responsable del temor y el respeto que los defensores sintieron por él a lo largo de su carrera.
Joel Embiid
En el mundo del baloncesto, Joel Embiid es visto como un oponente formidable. Embiid es un espécimen físico y un jugador que cambia el juego en ambos lados de la cancha con sus 2,13 metros de estatura y 127 kg.
Joel es capaz de anotar desde cualquier punto de la cancha, controlar el cristal y cerrar el paso a los jugadores rivales con su excelente capacidad de bloqueo de tiros gracias a su asombroso conjunto de habilidades. Ha sido seleccionado cinco veces para el partido de las estrellas y ha demostrado ser uno de los pívots más completos de la liga.
Nikola Jokić
Nikola Jokić apodado “El joker” es uno de los jugadores de baloncesto más influyentes e irrepetibles de su época. Es un pívot polivalente que posee un conjunto de habilidades inigualable, lo que le convierte en una de las fuerzas más dominantes del mundo del baloncesto.
Jokić posee una combinación excepcional de altura, fuerza y habilidad que le permite controlar la pintura e influir en el tempo del partido. Jokić mide 2,13 metros y pesa 113 kg. Es un auténtico terror para cualquier defensa, ya sea anotando, reboteando o asistiendo a sus compañeros, y es un componente vital para el equipo en el que juega.
Conclusión
El papel del pívot es de gran importancia y versatilidad en el baloncesto. Con su tamaño, sus habilidades y su inteligencia baloncestística, desempeñan un papel crucial tanto en ataque como en defensa y pueden cambiar por completo el resultado del partido. Ya sea usted entrenador, jugador o aficionado a este deporte, comprender la importancia de la posición de pívot es esencial para apreciar plenamente este deporte.
En este artículo, hemos explorado los diferentes aspectos del pívot de baloncesto, desde sus características y habilidades hasta sus funciones, movimientos y estadísticas. Con esta información, ahora tienes una apreciación más profunda de la posición de pívot y su impacto en el juego.
Por lo tanto, si quieres profundizar en tus conocimientos sobre el baloncesto y sus diferentes posiciones, no dejes de leer nuestro artículo sobre «Las diferentes posiciones en el baloncesto«. Esta completa guía te proporcionará una visión en profundidad de cada posición, sus responsabilidades y las habilidades únicas necesarias para sobresalir en ese papel. ¡No te pierdas esta oportunidad de convertirte en un auténtico conocedor del baloncesto!
FAQ
¿Quién está considerado el mejor pívot de todos los tiempos?
Hay mucha controversia en torno a esta cuestión, pero mucha gente cree que Wilt Chamberlain o Bill Russell fueron los mejores pívots de todos los tiempos.
¿Cuál es la altura media de un pívot de baloncesto?
La altura de un pívot de baloncesto suele rondar los 2,10 metros de media. Sin embargo, su longitud puede oscilar entre los 2,06 y los 2,18 metros.
¿Puede un pívot jugar fuera de la pintura?
No es una habilidad típica de un pívot poder jugar más allá de la pintura y lanzar desde larga distancia, pero algunos jugadores de la posición son capaces de hacerlo.
¿Cuál es la diferencia entre un pívot y un ala-pívot en baloncesto?
En comparación con un ala-pívot, un pívot suele ser más alto y pone mayor énfasis en jugar cerca de la canasta y bloquear tiros. En cambio, un ala-pívot es más versátil y puede jugar tanto dentro como fuera de la pintura.
- Reglas del baloncesto 3×3: Todo lo que necesitas saber - agosto 4, 2023
- Baloncesto 3×3: Guía completa actualizada - julio 31, 2023
- 7 Ejercicios para mejorar él drible defensivo en baloncesto - marzo 16, 2023