¡Descubre la apasionante variante del baloncesto tradicional con las Reglas del baloncesto 3×3! También conocido como streetball o 3 contra 3, este juego se disputa en una mitad de la cancha con equipos de sólo 3 jugadores por bando. La velocidad y la compacidad de este formato lo hacen irresistible tanto para los jugadores como para los aficionados.
Imagina tomar decisiones rápidas, manejar el balón con maestría y demostrar tus habilidades tanto defensivas como ofensivas en cada posesión. En el baloncesto 3×3, el manejo del balón, la precisión en el tiro y la agilidad son fundamentales.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las reglas del baloncesto 3×3, desde el formato de juego hasta el equipamiento necesario para disfrutar al máximo de esta experiencia deportiva.
Introducción a las reglas del baloncesto 3×3
También conocido como streetball o 3 contra 3, el baloncesto 3×3 se juega entre dos equipos de 3 jugadores cada uno en una sola media cancha. Se trata de una versión más rápida y compacta del baloncesto 5 contra 5.
Con sólo 3 jugadores en cada equipo, los partidos requieren que los participantes manejen el balón con frecuencia, tomen decisiones rápidas y demuestren sus habilidades defensivas y ofensivas. En una cancha más pequeña se hace hincapié en el manejo del balón, el tiro y la agilidad.
El baloncesto 3×3 ha ganado popularidad en la última década, se ha incorporado a los Juegos Olímpicos y ha dado lugar a ligas profesionales en todo el mundo. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las reglas oficiales y el emocionante formato del baloncesto 3×3.
Marcaje y configuración de la cancha
El baloncesto 3×3 utiliza una cancha de baloncesto de tamaño reglamentario, pero los partidos se disputan sólo en la mitad de la cancha, incluida una canasta. La cancha tiene las mismas marcas y dimensiones que una cancha completa en las siguientes zonas:
- Arco de dos puntos: Situado a 6,75 m del centro de la canasta. Los tiros realizados desde fuera de este arco valen 2 puntos.
- Área de un punto: es la zona de juego interior dentro del arco de dos puntos pero dentro de las líneas de media cancha. Los tiros efectuados desde dentro de esta zona valen 1 punto.
- Línea de tiros libres: Situada a 5,8 m del tablero. Todos los tiros libres se lanzan desde esta línea.
- Área semicircular libre de cargas: Situada directamente debajo de la canasta. Los jugadores defensivos no pueden hacer faltas de carga en esta zona.
La cancha debe tener dos porterías de colores distintos: una portería con tablero y aro negros para los partidos y la portería opuesta en un color de contraste para los calentamientos.
Equipamiento Reglas del baloncesto 3×3

La pelota
En todos los partidos oficiales 3×3 se utiliza un balón de baloncesto de la talla 6. Es más pequeño que el balón de tamaño 7 que se utiliza en la liga profesional masculina, pero el mismo tamaño que se utiliza en los partidos femeninos de la NCAA. El balón más pequeño mejora la precisión de tiro y el control del balón.
Te puede interesar: «Balón de baloncesto«
Vestimenta de los jugadores
- Los jugadores deben llevar ropa de baloncesto estándar, incluidos pantalones cortos, camisetas y calzado deportivo. También se permiten mangas de compresión para piernas y brazos.
- Los equipos deben llevar camisetas uniformes del mismo color dominante. Las parejas pueden elegir camisetas de color claro u oscuro.
- Los equipos deben tener un mínimo de 2 conjuntos de camisetas de colores dominantes diferentes.
- Las mangas, el casco y los accesorios deben ser uniformes entre los jugadores.
- Ninguna equipación puede exhibir nombres o marcas comerciales, promocionales o benéficas.
Teams
El baloncesto 3×3 se juega entre dos equipos de 3 jugadores cada uno, con un jugador suplente adicional permitido. Sólo se permiten 3 jugadores activos por equipo en la cancha en cualquier momento.
Tamaño de los equipos
El tamaño del equipo 3 contra 3 crea un estilo de juego mucho más abierto y espacioso en comparación con el baloncesto tradicional 5 contra 5. Los jugadores deben manejar el balón más a menudo y cubrir más terreno en defensa. Los jugadores deben manejar el balón más a menudo y cubrir más terreno defensivamente. Los equipos deben aprovechar los desajustes atléticos, ya que la capacidad para ocultar a los defensores más débiles es limitada.
Con menos jugadores, cada individuo tiene una mayor cuota de responsabilidad. Los pequeños errores se amplifican, mientras que la toma de decisiones de alto nivel y la habilidad se ven recompensadas. Los tiros abiertos se presentarán a los anotadores capaces.
El menor tamaño del equipo prima la versatilidad. Los jugadores deben sentirse cómodos lanzando desde fuera, atacando fuera del bote y defendiendo varias posiciones. El papel de los especialistas es menor que el de los jugadores polivalentes.
Sustituciones
A cada equipo se le permite 1 jugador sustituto, para una lista máxima de 4 jugadores. Las sustituciones pueden realizarse libremente durante cualquier situación de balón muerto. No hay límites en el número de sustituciones que puede hacer un equipo: se permiten cambios de jugadores sobre la marcha, al estilo del hockey.
Las liberales reglas de sustitución permiten a los entrenadores dictar los emparejamientos, dar un descanso rápido a las estrellas o intercambiar especialistas defensivos en función de la situación del partido. Los jugadores pueden emplearse a fondo durante breves periodos sabiendo que un sustituto fresco está listo.
En el baloncesto 3×3, la profundidad de banquillo es menos importante que el conjunto de habilidades. La química entre los 3 jugadores activos influye más en el éxito que las sustituciones individuales.
Posiciones de los jugadores en el baloncesto 3×3

Las posiciones tradicionales del baloncesto, como base, escolta, alero, ala-pívot y pívot, no suelen aplicarse en el 3×3 debido al menor número de jugadores. Sin embargo, surgen algunos roles clave:
El manipulador de balones
Es el encargado de subir el balón a la cancha e iniciar las posesiones ofensivas. Los rasgos clave de este papel incluyen habilidades de regate experto para conducir a través del tráfico, la visión de la cancha para hacer pases nítidos de la unidad, la capacidad de anotar fuera del regate con flotadores y laicos, y fuerte coeficiente intelectual de baloncesto para leer y explotar las lagunas defensivas. El jugador debe tomar buenas decisiones bajo presión y pasar el balón a sus compañeros cuando la defensa se colapsa. Para esta posición son esenciales un buen manejo del balón y un buen pase.
El ala
Los aleros juegan en el perímetro y muestran versatilidad en ambos extremos de la pista. Sus rasgos clave incluyen un rápido juego de pies lateral para mantener a los defensores por delante, rango de tiro perimetral desde detrás del arco, explosividad para superar a los defensores en el rebote y fuerza para finalizar a través del contacto en conducciones agresivas.
Los aleros necesitan rango de tiro para repartir la pista, pero también potencia y explosividad para atacar el aro. En el baloncesto tradicional, ocupan los puestos de escolta y alero.
El Grande
El hombre grande se centra en el rebote, la defensa interior y la anotación interior. Sus características clave son el tamaño y la longitud para coger rebotes y disputar tiros, la fuerza para superar a los defensores más pequeños en el poste, el toque suave para convertir tiros de gancho, dejadas y canastas en el tráfico, y la sincronización y extensión para recuperar rebotes ofensivos.
Los grandes controlan la pintura en ambos extremos. En ataque, crea pantallas y proporciona un gran objetivo interior. Algunas habilidades perimetrales son beneficiosas para alejar a los hombres grandes del aro.
El tirador
El tirador se especializa en el tiro de 3 puntos y la anotación desde el perímetro. Sus principales características son un gran rango de tiro desde detrás del arco, un gatillo rápido y la capacidad de lanzar en movimiento, un tiro consistente incluso cuando la defensa es cerrada y una gravedad que aleja a los defensores de la canasta.
El tirador debe tener luz verde para lanzar triples en los primeros compases del reloj de tiro o en las pérdidas de balón. Su trabajo consiste en derribar los tiros desde el perímetro, repartir el balón y castigar a los defensas que se excedan en la ayuda.
Cómo conseguir puntos
- 1 punto: Se concede por los tiros de campo realizados desde dentro del arco de dos puntos (la «zona de un punto»).
- 2 puntos: Se conceden por los tiros de campo realizados desde fuera del arco de dos puntos.
- 1 punto: Por cada tiro libre lanzado
Reglas de puntuación adicionales:
- Si se lanza un tiro desde detrás del arco y se anota, siempre vale 2 puntos, incluso si el lanzador pisa dentro del arco.
- Si un tiro se lanza desde dentro del arco y es tocado legalmente en el aire por otro jugador, sigue contando como 1 punto si entra.
- Si un jugador anota accidentalmente en la canasta contraria, los puntos cuentan para el otro equipo.
Duración del juego y victorias
- Los partidos reglamentarios se juegan hasta que un equipo alcanza los 21 puntos o hasta que transcurren 10 minutos, lo que ocurra primero.
- El primer equipo que anote 21 puntos o más gana el partido, pero debe llegar a 21 antes de que finalice el tiempo de juego de 10 minutos.
- Si ninguno de los equipos alcanza los 21 puntos antes de que finalicen los 10 minutos, el partido continúa en una prórroga no cronometrada.
- En la prórroga, el primer equipo que anote 2 puntos gana el partido.
- Un equipo también puede ganar por abandono si el otro equipo no puede alinear a 3 jugadores elegibles al comienzo del juego reglamentario.
Faltas e infracciones de los jugadores
Faltas de equipo
- Ni los jugadores individuales ni el equipo serán descalificados por faltas personales.
- A partir de la 7ª falta de equipo, todas las faltas defensivas que no sean de tiro darán lugar a 2 tiros libres.
- Todas las faltas de equipo cuentan para este límite, incluidas las faltas técnicas y antideportivas.
Faltas de tiro
- Si se comete falta en un intento fallido de gol de campo de 1 punto, se concede 1 tiro libre.
- Si se comete falta en un intento de gol de campo de 1 punto, el gol cuenta y se lanza 1 tiro libre adicional.
- Si se comete falta en un intento de tiro de campo de 2 puntos, se lanzan 2 tiros libres.
Faltas descalificantes
- DescalificaciónIncometer 2 faltas antideportivas conlleva la descalificación inmediata
- Cometer 2 faltas técnicas conlleva la descalificación inmediata.
- Los jugadores descalificados deben abandonar la cancha inmediatamente y pueden ser sancionados posteriormente.
Poner la pelota en juego

Varias reglas rigen la forma en que el balón vuelve al juego activo durante los partidos 3×3:
Tras una cesta hecha
- El equipo no anotador recibirá el balón directamente debajo de la canasta.
- El jugador defensivo no puede defender activamente en la zona protegida del «semicírculo de no carga».
- El balón debe avanzar más allá del arco de 2 puntos antes de tirar, ya sea mediante pase o regate.
Tras una canasta fallada
- Si el ataque rebota un fallo, puede continuar jugando inmediatamente sin rebote interior.
- Si la defensa rebota un fallo, debe recuperar el balón detrás del arco antes de intentar anotar.
Tras balón fuera de límites
- El balón se pone en juego con un intercambio de check-ball detrás del arco en la parte superior de la pista.
Intercambio de bolas de control
Se produce un intercambio de check-ball entre el jugador defensivo y el ofensivo para reanudar el juego detrás del arco:
- El defensor pasa o bota el balón a su adversario
- Una vez recibido, el balón está vivo y el juego continúa
- El reloj de tiro se reinicia a los 12 segundos en los intercambios de check-ball
- El intercambio simula el control del balón en el baloncesto tradicional
Sustituciones
- Cualquiera de los dos equipos puede realizar sustituciones libremente durante cualquier situación de balón muerto.
- Los jugadores no están obligados a informar de las sustituciones a los árbitros o a la mesa de anotación.
- Se permiten sustituciones ilimitadas – no hay límites en el número de jugadores que pueden entrar y salir del juego
Tiempos muertos
- A cada equipo se le concede 1 tiempo muerto por partido de 30 segundos de duración.
- Cualquier jugador puede solicitar un tiempo muerto durante un balón muerto haciendo el signo de la «T» con las manos.
- En los torneos importantes, se conceden 2 tiempos muertos de TV adicionales en el primer balón muerto después de las marcas de 7:00 y 4:00.
El reloj de tiro
El reloj de tiro de 12 segundos es la norma en el baloncesto 3×3 cuando se dispone de dispositivos electrónicos. El reloj de tiro realza el ritmo rápido del juego al requerir que los equipos intenten un tiro más rápidamente que el reloj de 24 segundos de la NBA.
Si no se dispone de reloj de tiro, el árbitro emitirá una cuenta atrás audible de 5 segundos cuando se perciba que un equipo se está estancando.
Infracciones y faltas
Desplazarse: Dar más de 1 paso sin driblar
Doble regate: Regatear con ambas manos o interrumpir un regate tocando el balón con ambas manos
Goaltending: Tocar el balón en un vuelo descendente hacia la canasta o justo por encima del cilindro
Interferencia en la canasta: Tocar el aro o el balón mientras se está dentro del cilindro de la canasta
Fuera de límites: Tocar la línea divisoria o el suelo/objetos fuera de las líneas divisorias
Violación del reloj de tiro: No intentar un tiro antes de que expire el reloj de 12 segundos
5 segundos vigilado de cerca: Mantener el balón durante más de 5 segundos mientras se está a menos de 1 m de un defensor
Falta ofensiva: Cometer una falta mientras se ataca a la defensa
Falta antideportiva: Contacto excesivo y duro o dirigirse irrespetuosamente a los árbitros
Falta descalificante: Comportamiento antideportivo extremo para ser expulsado del partido
Falta técnica: Falta sin contacto por actos antideportivos como flopping, quejas excesivas
Reglas del baloncesto 3×3 de la FIBA
La Fédération Internationale de Basketball (FIBA) es el órgano de gobierno internacional oficial de todas las disciplinas del baloncesto, incluido el 3×3.
La FIBA mantiene las reglas de juego universales para el baloncesto 3×3 que se aplican en las competiciones de todo el mundo. Regulan las dimensiones de la cancha, la duración del juego, la puntuación, las faltas, el equipamiento y todas las demás reglas técnicas del baloncesto 3×3.
Puedes consultar las reglas oficiales completas del baloncesto 3×3 redactadas por la FIBA en el último reglamento:
Estar al día de los últimos cambios e interpretaciones de las reglas del baloncesto 3×3 de la FIBA le ayudará a comprender plenamente cómo se juega al baloncesto 3×3 al más alto nivel en todo el mundo.
Conclusion
En él se explican las reglas básicas, la puntuación, las infracciones, el equipamiento y el formato que hacen del baloncesto 3×3 un deporte apasionante y de rápido crecimiento.
Con sólo 3 jugadores por equipo en media cancha, prepárate para un juego dinámico, acción sin pausa y dinamismo en ambos lados de la pista. Trabaja tus manos, tu visión de la cancha, el tiro desde el perímetro y la comunicación con tus compañeros de equipo.
Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión general útil sobre cómo jugar -y destacar- en esta variación de baloncesto callejero de ritmo rápido del baloncesto tradicional. Ahora sal a la pista y empieza a practicar tu juego.
FAQ
¿Puedo hacer mates en baloncesto 3×3?
Sí, los mates están permitidos en el baloncesto 3×3 siempre que se realicen dentro del área de juego y no se toque el aro o la red durante el intento.
¿Cuál es el tiempo límite para un saque de banda?
En el baloncesto 3×3 no existe un límite de tiempo específico para un saque de banda. Sin embargo, se espera que el juego se reanude rápidamente y sin problemas.
¿Está permitido el uso de tecnología, como cámaras de vídeo, durante los partidos?
No, está prohibido el uso de cámaras de vídeo u otros dispositivos electrónicos para grabar o analizar el juego durante los partidos de Baloncesto 3×3.
¿Los tiros desde el centro de la pista cuentan como puntos dobles?
No, los tiros desde el centro de la cancha o desde cualquier otra zona fuera del arco de tres puntos sólo valen 1 punto, aunque se anoten.
¿Cómo se decide quién realiza el saque inicial al comienzo del partido?
El equipo que gane el saque inicial se decidirá por sorteo o lanzamiento de moneda antes del comienzo del partido.
- Reglas del baloncesto 3×3: Todo lo que necesitas saber - agosto 4, 2023
- Baloncesto 3×3: Guía completa actualizada - julio 31, 2023
- 7 Ejercicios para mejorar él drible defensivo en baloncesto - marzo 16, 2023